La OCU en su artículo también realitza las sigüientes demandas los Ayuntamientos:
- Que se promueva la recogida de ropa usada en todos los municipios desde sus Ayuntamientos. Es una pena que toneladas de ropa y zapatos, de los que aún puede obtenerse un beneficio, acaben en los vertederos.
- Que se retiren los contenedores piratas. Se trata de un negocio ilegal que mueve millones de euros al año y que perjudica a las entidades autorizadas, sean ONG o empresas de reciclaje. Al tiempo que supone un fraude a las expectativas de los ciudadanos.
- Que los ayuntamientos incluyan una cláusula social a las empresas de reciclaje en sus contratos de autorización. Dado que los consumidores no recibimos dinero por la ropa que donamos, por lo menos que sirva para ayudar a los ciudadanos con más necesidades.
Per acceder al artículo seguir el siguiente enlace: http://www.ocu.org/consumo-familia/nc/informe/contenedores/1
Fuente: AERESS