Residuo textil, fracción obligatoria en todos los municipios a partir del 2025
La nueva ley Europea marca objectivos a los estados miembros en la gestión de residuos urbanos, 55% en el 2025.
Las entidades de la marca Roba Amiga colaboramos con los ayuntamientos catalanes para minimizar el efecto del residuo textil en los vertederos y para concienciar de que esta fracción también cuenta, y nuestra trayectoria garantiza que gestionando de una manera eficiente el residuo textil los municipios se van acercando a las nuevas imposiciones Europeas respecto a los objetivos de reciclaje de residuos urbanos de un 55% en el 2025 incluyendo la recogida selectiva de RESIDUO TÉXTIL para este mismo año, de residuos domésticos peligrosos a partir de 2022, y de biológicos en 2023
Desde Roba Amiga calculamos que un contenedor llega a su pleno rendimiento después de un año de su implantación y que la ratio de contenedor/habitante óptimo es de 1 contenedor naranja por cada 1.000 habitantes, acompañado de campañas de sensibilización y de control de calidad, y teniendo en cuenta que todos los municipios con menos de 1.000 habitantes deberian tener contenedores de residuo textil en sus calles.
La Unión Europea aprobó el pasado 29 de mayo la normativa comunitaria donde marca objetivos obligatorios de reciclaje de residuos urbanos que irán creciendo de forma gradual hasta alcanzar el 65% en 2035, así como de reducirlos en los vertederos hasta un máximo del 10% en ese mismo año.
Los gobiernos de los Veintiocho han apoyado estos nuevos objetivos, que en el mes de abril recibierons la conformidad del Parlamento Europeo y que entrarán en vigor 20 días después de que sean publicadas en el Diario Oficial de la UE. Con esta nueva ley las ciudades de los países miembro estarán obligadas a reciclar el 55% de los residuos urbanos en 2025, el 60% en 2030 y el 65% en 2035.